𝘓𝘢 𝘈𝘨𝘳𝘶𝘱𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘏𝘦𝘳𝘮𝘢𝘯𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘺 𝘊𝘰𝘧𝘳𝘢𝘥í𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘓𝘰𝘫𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭 𝘢𝘱𝘰𝘺𝘰 𝘶𝘯á𝘯𝘪𝘮𝘦 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘥𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘤𝘪𝘥𝘦 𝘵𝘢𝘮𝘣𝘪é𝘯 𝘤𝘰𝘯𝘤𝘦𝘥𝘦𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘯𝘥𝘢 𝘕𝘢𝘷𝘦𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘏𝘰𝘯𝘰𝘳 𝘢 𝙉é𝙨𝙩𝙤𝙧 𝙏𝙤𝙧𝙧𝙚𝙨 𝘦𝘯 𝘴𝘦ñ𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘩𝘰𝘮𝘦𝘯𝘢𝘫𝘦 𝘱𝘰𝘳 𝘴𝘶 𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳 𝘤𝘰𝘧𝘳𝘢𝘥𝘦 𝘥𝘶𝘳𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘴𝘶 𝘷𝘪𝘥𝘢.

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Loja da a conocer la persona que este año será reconocida con la máxima distinción cofrade del municipio. Tras reunión de los Hermanos Mayores en Cabildo General Extraordinario, se designa por unanimidad conceder este galardón de la Semana Santa de Loja al cofrade Emilio Calvo Ortiz. Al margen de ello, y como homenaje a su bagaje en vida como cofrade, se aprueba la entrega de una Naveta Honorífica a título póstumo para Néstor Torres Lara.
Emilio Calvo es todo un referente de la figura del Incensario en Loja. El galardonado comenzó su trayectoria cofrade como Incensario en abril de 1963, a los 16 años, en la corría de los “blancos” de la Muy Antigua y Primitiva, Real e Ilustre Cofradía de la Santa Vera Cruz, Jesús Preso y Nuestra Señora de los Dolores. Continuó disfrutando del Viernes Santo siendo participe de la corría de la “Pescá” de la Hermandad de la Santa Vera Cruz y Nuestra Señora de las Angustias, y la de los “Enterraores” de la Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad. En el año 1975 es uno de los fundadores y principal artífice de la Corría de los “Moraos” de la Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y San Juan Evangelista, siendo Emilio maestro fundador y miembro hasta el año 2002.
Además, de su faceta como Incensario, Calvo es participativo y amante del mundo cofrade en general. Ejemplo de ello es que también perteneció a la cuadrilla de horquilleros de Jesús Nazareno en el año 1978 y actualmente realiza estación de penitencia con la Hermandad de Jesús Nazareno el Viernes Santo. Cabe destacar que, tanto su hijo, como su nieto, comenzaron su andadura como incensarios a la misma edad y en la misma corría, los Blancos. Calvo sigue disfrutando de esta figura junto a sus dos familiares.
En el caso de Torres, recientemente desaparecido, destacó por ser una persona muy comprometida con la Semana Santa de Loja en muy diferentes y variados ámbitos. Su trayectoria es amplia: hermano de la Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y San Juan Evangelista, siendo secretario de la misma y maestro tambor de la Concordia de los tambores Puches, hermano de la Hermandad Servita de la Santísima Virgen de los Dolores, de la que fue Horquillero, tambor Blanco de la Muy Antigua y Primitiva, Real e Ilustre Cofradía de la Santa Vera Cruz, Jesús Preso y Nuestra Señora de los Dolores y hermano de la Hermandad del Santísimo Cristo de los Favores. También fue durante varios años secretario de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Loja. No hay que olvidar que destacó por su amor por la Patrona de la Ciudad, la Virgen de la Caridad, siendo Hermano Mayor durante dos legislaturas, continuó como Vicesecretario y recientemente fue nombrado Hermano Mayor Honorífico a título póstumo.
La entrega de ambas Navetas tendrá lugar el 21 de marzo en el Auditorio Adolfo Suárez. Será justo antes del pregón oficial que llevará acabo Remedios Cáceres Burgos.